LIBROS
Rueda, O. (2018) Videogestalt. Psicoterapia Audiovisual. Colección: Vídeo, educación y terapia. Madrid: Espaciointerno ediciones. ISBN: 978-84-949369-0-6
ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES
Rueda, O. (2017) Videoterapia: El modelo de Videogestalt grupal como Psicoterapia Audiovisual (tesis doctoral) Fac. Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid. https://repositorio.uam.es/handle/10486/680824
Rueda, O. (2016) “El organismo herido. Videoarteterapia con móviles” Disponible en: https://videoterapia.wordpress.com/2016/05/06/investigacion-organismo-herido-videoarteterapia-con-moviles/
Rueda, O. (2015) “Videoterapia. El trabajo con móviles”. Revista Digital de Terapias Creativas Número 5. pg 9-11. Disponible en: http://issuu.com/revistasublimarte/docs/n5_09_15/9?e=8974876/15125029
Rueda, O. (2015). El taller de Videoterapia Experimental y las Nuevas Metodologías Audiovisuales. Revista de Comunicación y Salud. Vol. 4, pp.99-107. Disponible en: http://www.revistadecomunicacionysalud.org/index.php/rcys/article/view/72/77
Rueda, O. (2014). “La técnica del espejo en videoterapia”. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, Vol.: 9. Páginas 263-271. Madrid. Disponible en: http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/47495
Rueda, O. ( 2014 ) Exilio de Matria. Videocollage elaborado en el Taller de Videoterapia Experimental para las XXVII Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt celebradas en Granada los días 1, 2, 3 y 4 de Mayo de 2014. Disponible en: https://videoterapia.wordpress.com/2014/05/05/exilio-de-matria/
Rueda, O. (2013) El cine como herramienta subjetiva. Disponible en: https://videoterapia.wordpress.com/2013/12/09/cineterapia-3-el-cine-como-herramienta-subjetiva/
Rueda, O. (2013) Cine y arteterapia. Disponible en: https://videoterapia.wordpress.com/2013/09/17/cine-y-arteterapia/
Rueda, O. (2013) Autoscopia y nuevos recursos metodológicos en videoterapia. Comunicación. II Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA, Mirada interna, realidad externa, 3, 4 y 5 de Mayo, Alcorcón, Madrid. Disponible en: https://videoterapia.wordpress.com/2013/05/04/autoscopia-y-nuevos-recursos-metodologicos-en-videoterapia/
Rueda, O. (2013) El cine como prescripción. Disponible en: https://videoterapia.wordpress.com/2013/03/11/cineterapia-1-el-cine-como-prescripcion/
Rueda, O. (2012) La secuencia de cine como técnica subjetiva en psicoterapia audiovisual. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, Norteamérica, 7, nov. 2012. Disponible en: <http://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/article/view/40770>.
Rueda, O. (2010), La secuencia de cine como técnica en videoterapia. DEA. Dpto Educación artística, plástica y visual. Formación del profesorado UAM. Disponible en: http://www.espaciointerno.net/index_archivos/cineterapia.htm
Rueda, O. (2007), Gestalt Constructivista; El autoconcepto en videoterapia. Tesina, Zaragoza, Asociación Española de Terapia Gestalt.Disponible en: http://www.espaciointerno.net/index_archivos/Page523.htm
Ortuño, P. (2007), referencia en” Tiempos virtuales. El artista en la era telemática”. Revista “Encuentros con la expresión”. Expresiones desde el ámbito de la formación, pg 76 a 78; “Revista de arteterapia” Valle de Ricote. Disponible en: http://www.espaciointerno.net/index_archivos/Page618.htm
Rueda, Olga (2005) Taller de Videoterapia Experimental. Explorar el autoconcepto. Integrar la propia imagen. ® nº M-007498/2007